FUNDAMENTOS BASICOS, - Para aprender su mecánica se pueden muchos ejercicios en los que se insista en l) Buena "Posición base" equilibrio: rodillas flexionadas, no cargar el peso del cuerpo en los talones, pies separados a la anchura aproximada de los hombros...-. 2) El balón cogido con ambas manos, con los dedos, separados (no excesivamente), ejerciendo presión sobre el balón con las yemas de los dedos, separación de los pulgares aproximadamente 7 cm. 3) Extender los brazos en la dirección donde queremos enviarlo, acompañando con el cuerpo, dejando los brazos paralelos entre sí y al suelo con las palmas de las manos hacia abajo. 4) La trayectoria del balón paralela al suelo (no bombeado). Al señalar los puntos anteriores pensaba en el pase de pecho (el más elemental) pero son igualmente aplicables a casi todos los pases: sobre cabeza, de béisbol tanto con la derecha como con la izquierda.
Podríamos extendernos mucho más en estos fundamentos básicos, tanto en los pases comentados como en muchos otros, sin embargo vamos a hacer hincapié en la importancia que tiene el practicarlos en movimiento muchas veces ya que son diferentes a los que se hacen en posición estática. pues se debe tener en cuenta además de tu movimiento el del compañero.
Todo esto es fácil de aprender en los primeros años de práctica del baloncesto. Vemos después que todo esto tiene una importancia relativa, lo que realmente la tiene y es muy difícil de enseñar es lo que vamos a exponer a continuación.
FUNDAMENTOS SUPERIORES. - Es importante: dominar todos los tipos de pases, saber cuándo utilizar uno u otro, "ver" el pase, hacerlo rápido (menos: acompañar la trayectoria del balón con los brazos y cuerpo y más: "muñecas".), pasarlo lo más fuerte posible siempre que se consiga una buena recepción, saber a quién lo pasas y dónde y cómo prefiere recibirlo, tener medida del riesgo que supone el pase y según él hacerlo o no, tener visión marginal para ver los posibles pases y las posibles intercepciones no "telegrafiar el pase", distraer la atención del defensor en otra cosa como por ejemplo el tiro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario