Aqui os dejo un reportaje de la pagina web basketbasko
Entrevista con los seleccionadores de cadetes
“Hemos formado dos equipos competitivos”
Hemos compartido un rato de charla animada con los seleccionadores de los equipos cadetes que han puesto rumbo a Zaragoza para disputar el Campeonato de España de Baloncesto Infantil y Cadete. Los dos equipos parten de posiciones muy diferentes pero los dos seleccionadores tienen una idea común: la de competir y disfrutar.
Hemos compartido un rato de charla animada con los seleccionadores de los equipos cadetes que han puesto rumbo a Zaragoza para disputar el Campeonato de España de Baloncesto Infantil y Cadete. Los dos equipos parten de posiciones muy diferentes pero los dos seleccionadores tienen una idea común: la de competir y disfrutar.
Iñaki Merino es el responsable del equipo técnico de la selección cadete masculina formado además por Xabier Igartua e Imanol Tellería. Es un veterano del Campeonato, “este es el cuarto, pero como si fuese el primero”.
Empezaron la preparación en julio y desde entonces han ido cumpliendo con el plan hasta quedarse con el número de jugadores actual. “Partimos de la idea de formar un equipo, este ha sido el objetivo del trabajo y, yo creo que lo hemos conseguido”. A partir de noviembre han participado en dos torneos – Gijón y Mondragón- contra equipos juniors que “nos han venido muy bien para comprobar cuáles son nuestros déficits y nuestras virtudes. Estamos contentos de cómo nos han ido las cosas”.
Le preguntamos sobre si echa algo en falta en su selección, y nos dice que los problemas físicos se le han acumulado en esta última fase de la preparación, cuando el margen de maniobra es menor. Tendrá que ir a Zaragoza, lugar en el que se disputa el Campeonato, con 11 jugadores. Esto le supone un problema de cara a las rotaciones, “necesitaría alguna rotación más”.
Define a su selección como “la típica del País Vasco, pequeñita físicamente, con jugadores de mucha movilidad en la posición de 4 y con muy buena mano”. Estas características le llevan a plantear los partidos “a correr y jugar con espacios muy amplios”.
Puestos ya en Zaragoza Iñaki les pide a los reyes magos “que no se lesione nadie más”. En cuanto a los resultados, “iremos partido a partido y, sobre todo, vamos a disfrutar del día a día del Campeonato”
Estamos también con Txutxi Paredes, seleccionador de Cadete Femenino y cabeza visible de un equipo técnico formado además por Iñigo Martínez e Iratxe Rabilero como ayudantes y Ane Paredes como delegada.
Llevan desde julio con la preparación. “Empezamos con un grupo de 30 jugadoras, que previamente habíamos visto en sus equipos a lo largo de la temporada”. Tras el Campeonato de Euskadi celebrado en Noviembre, se trabajó con un grupo de 18, que ha ido menguando hasta “quedarnos con las 12 jugadoras definitivas, antes del puente de diciembre”. En esta fecha jugaron un torneo en Allariz (Orense), frente a dos de las selecciones que están en el grupo especial del Campeonato, Galicia y Castilla León, y frente a una selección rival directa en la primera fase: Asturias. “Nos sirvió para sacar muchas conclusiones, para ver en qué punto de la preparación estábamos y para plantear la segunda parte de nuestros entrenamientos”.
Txutxi, solo echa “un poco de menos” una pívot de 2.05, “todo lo demás lo tenemos”. Han conseguido reunir un grupo de jugadoras muy equilibrado. Tan equilibrado como que tiene en la selección a 6 jugadoras del 94 y otras 6 jugadoras del 95. “Al igual que los chicos, hemos buscado formar un equipo, combinando todo lo que considerábamos necesario para ello”.
“Ya se que no soy original”, comenta Txutxi, “pero la nuestra también responde a las características físicas que se dan en este país: pequeñas, rápidas y hábiles en el manejo del balón, y, también en nuestro caso, esto condiciona la forma de juego”.
A los Magos de Oriente, Txutxi les pide que todo vaya “normal, sin lesiones ni enfermedades, y que el día 5 ganemos los 2 partidos que disputamos”, tampoco muestra originalidad al decir que “a partir de aquí iremos partido a partido, eso sí, pensando en meternos entre los ocho primeros como objetivo principal”.
Esperamos que la noche mágica del 5 de enero sirva para que se cumplan los deseos de los seleccionadores y de los jugadores y jugadoras, principales actores y actrices de esta “superproducción”.
martes, 5 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario